Los inventores son individuos que idean, crean o conciben algo que no existía antes. Se puede entender el proceso inventivo como curiosidad y debe ser investigado con ojos curiosos, porque el hombre puede modificar las cosas a través de la proyección y creación de instrumentos mecánicos. Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes "Alexander Graham Bell"
Buscar este blog




5 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
23 de agosto de 2013
Este robot reparador, ha sido desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en contexto del concurso de robótica "Grand Challenge", organizado por la DARPA.
Este robot reparador, ha sido desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en contexto del concurso de robótica "Grand Challenge", organizado por la DARPA.
Con la agilidad de un mono, RoboSimian es un robot actualmente en desarrollo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL).
El robot debe llegar a ser lo suficientemente ágil como para manejar, una perforadora, un taladro de mano y cualquier otra herramienta en lugares difíciles, donde se requiera realizar reparaciones.
La iniciativa para el desarrollo de este robot, se dio en el contexto del "Grand Challenge”, un concurso de robótica organizado por la DARPA, la Agencia de Investigación y Desarrollo del Ejército de EEUU.
Para estimular a los laboratorios de investigación, la DARPA organiza periódicamente concursos para científicos e ingenieros, la próxima edición de este certamen, será dedicada a los robots humanoides.
El desafío actual en este concurso, es crear un robot que sea capaz de subirse a un coche, conducirlo, ir a un edificio cerrado, entrar allí y realizar diversas reparaciones.
Para lograr este fin, el equipo del JPL, empleará métodos de diseño, elementos de sistemas y algoritmos de software que ya hayan demostrado funcionar éxito en robots "atletas".
RoboSimian utilizará sus cuatro extremidades y manos, con capacidad de gran movilidad (gracias a las múltples articulaciones) y manipulación, para lograr posiciones pasivas estables, crear conexiones multipunto ancladas en soportes tales como escaleras, barandillas y escalones, y mantenerse estable en operaciones contundentes de manipulación.
Los riesgos de accidente con el robot, se reducen considerablemente a través de una técnica de percepción del entorno llamada heading-agnostic, de una gran movilidad y manipulación, en la que complejas medidas de reorientación y de movimiento del cuerpo se eliminan a través de la distribución axi-simétrica del espacio de trabajo de las extremidades, y a través de una muy buena percepción visual.
Uno de los competidores ya conocido de RoboSimian, es ATLAS, un "Terminator” verdadero, actualmente desarrollado por Boston Dynamics. No cabe duda que los científicos del JPL de la NASA se esforzarán en perfeccionar su robot simio.
Fuente. http://www.chw.net/2013/08/robosimian-el-robot-de-la-nasa-agil-como-un-simio/
26 de julio de 2013
7 de julio de 2013
28 de junio de 2013
24 de junio de 2013
18 de junio de 2013
El proyecto de investigacion
Es un conjunto de elementos o partes
interrelacionados de una estructura diseñada para lograr los objetivos
específicos, o resultados proyectados con base en necesidades detectadas y que
han sido diseñados como propuesta para presentar alternativas de solución a
problemas planteados.
Da clic en el siguiente enlace para ver los elementos de un Proyecto de investigación.
Anteproyecto de Investigación
INVESTIGACIÓN
Tipo particular de actividad que tiene entre sus finalidades la creación del cuerpo de conocimientos y métodos de la ciencia, se convierte cada vez con mayor fuerza en el tema de reflexión de especialistas de los distintos campos del quehacer científico y filosófico.
Da clic en el siguiente enlace para ver los pasos para el diseño de un anteproyecto de investigación.
http://es.scribd.com/doc/39906661/metodologia-de-la-investigacion
Da clic en el siguiente enlace para ver los pasos para el diseño de un anteproyecto de investigación.
http://es.scribd.com/doc/39906661/metodologia-de-la-investigacion
17 de junio de 2013
12 de junio de 2013
XV Concurso Nacional de Prototipos 2013
La Delegación del Edo. de Veracruz. Mtros. Participantes, Alumnos, Asesores. En la foto oficial, 2o día de competencia.
prototipos 2013
Instalando para iniciar la competencia Prototipo Didáctico "Interactive English", Categoria Docente, Concurso Nacional de Prototipos 2013; Tlalnepantla. Edo. de México.
Prototipos 2013
Jóvenes Participantes del CBTis No. 48, Proyecto "Incubadora Automática de Huevos", en el Concurso Nacional de Prototipos 2013.
6 de junio de 2013
CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2013
Concurso Nacional Alumnos
27 de febrero de 2013
prototipo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)