Los inventores son individuos que idean, crean o conciben algo que no existía antes. Se puede entender el proceso inventivo como curiosidad y debe ser investigado con ojos curiosos, porque el hombre puede modificar las cosas a través de la proyección y creación de instrumentos mecánicos. Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes "Alexander Graham Bell"
Buscar este blog




11 de enero de 2012
10 de enero de 2012
Investigación
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
Investigación es el concepto fundamental de esta guía y para precisarlo se han
escogido las siguientes definiciones:
"Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre, orientada
a descubrir algo desconocido." (Sierra Bravo, 1991b, p.27).
"Una investigación puede definirse como un esfuerzo que se emprende para
resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento." (Sabino, 1992,p.45).
Se define la investigación como una actividad encaminada a la
solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a preguntas
mediante el empleo de procesos científicos. (Cervo y Bervian,
1989, p. 41).
Cervo, A. y Bervian, P (1989). Metodología científica. Bogotá: McGraw-Hill.
Sabino, C. (1992). El proceso de investigación (2a ed.). Caracas: Panapo.
Sierra Bravo, R. (1991 b.). Técnicas de investigación social (7' ed.). Madrid:Paraninfo.
Investigación es el concepto fundamental de esta guía y para precisarlo se han
escogido las siguientes definiciones:
"Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre, orientada
a descubrir algo desconocido." (Sierra Bravo, 1991b, p.27).
"Una investigación puede definirse como un esfuerzo que se emprende para
resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento." (Sabino, 1992,p.45).
Se define la investigación como una actividad encaminada a la
solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a preguntas
mediante el empleo de procesos científicos. (Cervo y Bervian,
1989, p. 41).
Cervo, A. y Bervian, P (1989). Metodología científica. Bogotá: McGraw-Hill.
Sabino, C. (1992). El proceso de investigación (2a ed.). Caracas: Panapo.
Sierra Bravo, R. (1991 b.). Técnicas de investigación social (7' ed.). Madrid:Paraninfo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)